¿Qué es la acupuntura y cuáles son sus beneficios?
La acupuntura es un tratamiento que consiste en la inserción subcutánea de pequeñas agujas en partes específicas de nuestro cuerpo. Se trata de un método milenario con origen en el continente asiático y que poco a poco ha logrado abrirse camino en el mundo occidental como un tratamiento alternativo para combatir diferentes dolencias y condiciones de la salud.
En el de hoy, en vistas a adentrarnos de lleno en el terreno de este tratamiento, nos ocuparemos de definir qué es la acupuntura y cuáles son sus beneficios para nuestra salud.
Acupuntura: ¿Cómo funciona realmente?
Una línea de pensamiento muy común en el mundo oriental en relación al balance energético y su gran poder para determinar nuestro estado de salud. Se trata de fuerzas complementarias conocidas como el yin y el yang, las cuales – según se sostiene – deben mantener su balance para evitar la aparición de enfermedades o malestares para nuestra salud.
Pero, ¿dónde entra la acupuntura dentro de toda esta teoría? Pues bien, la tradición oriental sostiene la teoría de la existencia de una serie de puntos energéticos en nuestro cuerpo a través de los cuales la energía puede fluir. En caso de sufrir alguna molestia física o enfermedad, esta línea de pensamiento afirma que en algún sector de este conjunto de puntos energéticos se ha producido un bloqueo que no permite a la energía fluir de manera armónica.
Aquí es cuando la acupuntura entra realmente en acción, pues se cree que insertar agujas en estos puntos específicos puede liberar los canales energéticos y acarrear enormes beneficios para nuestra salud.
Y si bien es una práctica un tanto controversial para los estándares de la medicina occidental moderna, muchas personas afirman haber experimentado una enorme mejoría en cuanto a determinadas dolencias o malestares físicos luego de una sesión de acupuntura.
Beneficios de la acupuntura
- Reduce los dolores de espalda
Movimientos bruscos, una mala postura, y hasta el uso excesivo de dispositivos móviles pueden causar dolores de espalda y cuello realmente severos. En este caso la acupuntura es un método que ha sabido mostrar una gran efectividad para reducir dolores e inflamación sin la necesidad de acudir a la medicina tradicional en formato de píldoras o inyectables.
- Reduce niveles de estrés
Se estima que el estrés es uno de los motivos principales por los cuales las personas acuden a sesiones de acupuntura. Y es que esta práctica tiene la capacidad de reducir el nivel de hormonas disparadoras de episodios de estrés, así como también trabajar sobre nuestra ansiedad y proveernos de una sensación de tranquilidad sostenida en el tiempo.
- Reducción de dolores de cabeza
Para aquellas personas acostumbradas a sufrir de migrañas o dolores de cabeza severos, la acupuntura es un método que a lo largo de cientos de años ha probado ser una de las mejores soluciones. Y es que si bien existen muchas medicaciones capaces de reducir dolores de cabeza, este tipo de medicina también puede acarrear otros tipos de inconvenientes a nivel estomacal o hepático. De esta manera, y si buscas un método alternativo y no menos efectivo, la acupuntura puede ser la solución que tanto buscas.
- Refuerza el sistema inmune
A lo largo de los siglos se ha creído que la acupuntura cuenta con la capacidad de reforzar nuestro sistema inmune y protegernos de las diferentes enfermedades en el ambiente. Se trata de un beneficio que a pesar de contar con poco aval científico, en muchos casos ha sido reportado como una gran solución para muchas enfermedades crónicas tales como la gripe.
Luego de haber repasado qué es la acupuntura y cuáles son sus beneficios, te invitamos a investigar más en detalle todo acerca de esta práctica y la opinión de personas que ya la hayan probado. En el mejor de los casos, puede que la acupuntura sea la mejor alternativa para solucionar problemas o dolencias crónicas que pensabas que habitarían contigo para siempre.
Deja una respuesta