India es la cuna de numerosas religiones importantes, como el budismo, el sijismo, el jainismo y todas sus escuelas filosóficas derivadas, además del hinduismo. Es, también, la cuna universal del yoga, de la meditación trascendental y del mindfulness. Y, como consecuencia de todo lo anterior, es tierra de culto. ¿Qué mejor lugar para un viaje espiritual?

Por qué la India es destino de los viajes espirituales lo explican portales y blogs especializados, como astroencuentro, que nos hablan de Majarishi Majesh Yogi, “padre” de la meditación trascendental, y de otros grandes maestros de la filosofía y la espiritualidad, como los históricos Naraiana, Patañyali y Swami Brahmananda Saraswati, entre otros. Es muy recomendable su lectura.

La razón de por qué la India es destino de los viajes espirituales se encuentra en la historia misma de este país. Y, también, quienes desconocen dicha historia intuyen que en el subcontinente asiático pueden obtener otra visión distinta de sus propias vidas.

Nuestro “yo íntimo”, en perspectiva

“¿Y para encontrarse con uno mismo hace falta irse tan lejos?”, pueden preguntar los escépticos. Pues bien, a estos descreídos se les puede responder que la realidad cotidiana es invadida, con demasiada frecuencia, por multitud de factores ajenos, exógenos. “Ruidos” e “interferencias” de “nuestra realidad desnuda”.

Entonces, esta “realidad desnuda” la vemos distorsionada y sin claridad. Dicho coloquialmente: “los árbolesno nos dejan ver el bosque”. Los “árboles” son nuestro “día a día” repleto de prisas y factores estresantes; “el bosque”, nuestra existencia verdadera, observada en su integridad y con perspectiva.

Entonces tiene sentido “tomar distancia” para poder ver el camino, y ello enlaza con el proverbio hindú “la más larga caminata comienza con un paso”, que invita a emprender nuevas metas con coraje, esfuerzo, valentía y perseverancia en la búsqueda de nuestro “yo íntimo”.

La India como destino

Según la revista brasileña Núcleo del Conocimiento, “la cultura hindú es una de las estructuras filosóficas más antiguas y completas con propósito espiritista formulado en la historia de la humanidad. Reconocido por su profundidad, complejidad y amplitud de razonamiento, que asocia virtuosamente la raíz científica con temas espirituales en explicaciones sobre la manifestación y la realidad divina”.

¿Qué mejor lugar, pues, para un viaje espiritual? En la India el fervor espiritual es palpable en cada rincón y el viajero no puede enajenarse del entorno en el que se ve inmerso. Alla donde dirija la mirada el turista verá ‘mandires’ (templos hindúes), mezquitas, ‘gurudwaras’ (lugares de adoración sikhs) e iglesias. Templos y santuarios por las carreteras, en los bancos, en parkings subterráneos… Los hindúes se toman muy en serio sus creencias espirituales.

La India como destino de un viaje espiritual requiere que previamente realicemos ciertos trámites “terrenales”, sí, pero imprescindibles para entrar en el país. Solicita un visado de India en VisaTurismo.es para que dicho viaje te lleve a buen puerto (o aeropuerto).

Visitas obligadas (o casi)

Varanasi, Uttar Pradesh.

Varanasi se encuentra a orillas del río Ganges, en Uttar Pradesh. Es el centro de energía espiritual de la India. Varanasi también es llamado Banaras o Kashi y es famoso por su patrimonio musical y educativo, sus sedas excepcionales. Es una de las ciudades más antiguas del mundo.

Varanasi

Es el lugar santo principal al que acuden millones de visitantes, peregrinos y turistas, además de habitantes de toda la India que acuden a sumergirse allí en el rio Ganges e incinerar a sus seres queridos fallecidos.

Bodh Gaya, Bihar

Es el lugar de peregrinación más importante para el budismo, donde Siddhartha Gautama alcanzó la iluminación y se convirtió en Buda. En este lugar se encuentra el Templo de Mahabodhi, patrimonio mundial de la UNESCO.

Haridwar, o «Puerta de entrada a Dios»

Es otro lugar sagrado de la India y otra de las ciudades más antiguas. Los peregrinos hindúes acuden a darse un chapuzón en las aguas sagradas del Ganges para lavar sus pecados. A diferencia de Varanasi, aquí el agua es limpia y fresca.

Puri, en Orissa

Es uno de los destinos de peregrinación más populares de la India y es más conocida por el Templo Puri Jagannath, importante lugar de culto para hindúes y budistas, en la Bahía de Bengala.

Otros puntos de interés son el Templo de oro (Amritsar), Rishikesh (considerada la capital mundial del yoga), Tirupati (una de las mejores ciudades indias para excursiones espirituales en el sur de la India), Mathura (una de las siete ciudades sagradas hindúes de la India), Glacier Gangotri (cerca de la frontera con el Tíbet, origen del sagrado río Ganges)…

Viajar a la India es una de las experiencias espirituales más conmovedoras que una persona puede tener en su vida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here