Pandora, una opción que se está convirtiendo en un clásico como regalo, y en todo un éxito
Joyería Pandora es en la actualidad la tercera firma en el mundo más relevante en este sector. Desde sus inicios hasta hoy ha evolucionado desde la bisutería a una joyería mucho más moderna, versátil y adaptada a todo tipo de clientes. Las joyas de esta firma las pueden lucir personas de todas las edades, pues cuenta con diseños de carácter más juvenil y otros muy clásicos.
En los últimos años se ha posicionado como una alternativa muy habitual cuando toca hacer un regalo en ocasiones especiales. Además, propone una fórmula muy atractiva para las usuarias, los Charms Pandora para ir completando sus pulseras con detalles muy significativos.
Una compañía que se ha expandido desde Dinamarca hasta todo el mundo
Pandora fue fundada en el año 1982 en Dinamarca, pero su modelo de éxito comenzó a crecer a partir del año 2000, cuando inició su expansión internacional. A España llegó en 2005 de la mano de City Time y en la actualidad cuenta con más de 2.000 puntos de venta en todo el mundo.
La firma está presente en las principales ciudades españolas, en localizaciones muy emblemáticas y accesorias, de modo que no es extraño encontrarse con alguno de sus puntos de venta en una jornada habitual de compras.
A su vez, Pandora establece convenios con otras empresas de joyería, belleza y cosmética. Sam Parfums es distribuidora oficial de Pandora. Todos los Charms Pandora en su web son originales y con garantía de calidad.
En 2011 la firma danesa llegó a convertirse en la tercera empresa de joyería más importante del mundo, solo por detrás de Cartier y Tiffany, aunque en su trayectoria también se cuentan algunos resultados no tan positivos, algo habitual en compañías con este volumen de negocio.
No obstante, a pesar de ser la tercera compañía joyera en relevancia, existe algo que la diferencia de Cartier o Tiffany, incluso de otras firmas, y es que su nombre es muy conocido en otros ambientes alejados de la joyería más lujosa, y por tanto más inaccesible.
En cualquier caso, la marca danesa utiliza plata de ley y oro para todas sus creaciones. La Joyería de pandora ha pasado de objetos de bisutería a mejorar la calidad de sus productos, cuidando la procedencia de sus metales.
Pandora, personalizar tu pulsera
La historia de éxito de Pandora se remonta al año 2000, cuando lanzó su ítem más popular, la Pulsera Pandora. La trayectoria hasta entonces le había permitido consolidarse como un referente en Dinamarca, pero con esta nueva idea, su expansión internacional no tardó en llegar.
La compañía danesa incorporó a dos nuevos diseñadores que fueron los que dieron con un modelo triunfador. Los clientes, en particular ellas, ya no compraban joyas, sino que personalizaban las suyas propias utilizando como elemento básico la pulsera Pandora.
De este modo, la compañía no vende solo pulseras, brazaletes o pendientes, sino que vende experiencias y la construcción de un relato. Los charms crean esos momentos inolvidables, o “Unforgettable moments”, que es el lema que utiliza Pandora en todo el mundo.
La pulsera de la firma tiene un precio de unos 60 euros, pero a ella se le pueden ir añadiendo charms, que son accesorios, para ir completándola. Un modelo de éxito que ha calado con contundencia entre el público y que da más libertad a las clientas para sentirse únicas atendiendo a los abalorios que completan su pulsera.
A medida que este modelo se ha ido asentando entre la clientela, que es lo que ha permitido a la empresa danesa situarse en una posición cabecera en el sector de la joyería, Pandora también busca nuevas fórmulas de negocio que no la hagan tan dependientes de esta práctica.
Pero siempre sin abandonar la idea que le ha llevado a triunfar, de ahí que cada año saquen nuevas colecciones de charms inspiradas en todo tipo de temáticas, incluidas algunas con personajes de ficción como los de la saga Disney o Harry Potter.
Una idea exitosa, pero no tan novedosa
No cabe duda de que Pandora ha alcanzado el éxito y el reconocimiento internacional de la mano de su pulsera y los charms. Pero esta idea de ir construyendo joyas no es una innovación original de la firma danesa. Otras compañías ya lo hacían anteriormente, pero no han alcanzado la fama de los daneses. Una muestra más de que junto a una buena idea debe acompañar un buen plan de marketing.
La prueba de que Pandora es una de las firmas más reconocidas del mundo en joyería es también que los populares charms encuentran su alternativa, en algunos casos más económicas, en otros establecimientos. Es decir, se venden charms en el mercado joyero con las mismas características que los de Pandora pero sin ser de la firma, lo que da la posibilidad a los clientes de completar la pulsera.
Deja una respuesta