Las mejores cremas para las varices que funcionan y cuidan de tu piel

Las varices, son una de las “incomodidades” estéticas y dolencias más acusadas, sobre todo por mujeres (también hay hombres que las tienen) según va avanzando la edad de la persona. Aunque también es cierto que tiene un gran carácter genético hereditario y que pueden salir a cualquier edad.
Las varices son ni más ni menos que pequeñas obstrucciones de los vasos sanguíneos, debidos principalmente a una mala circulación. Debido a estas obstrucciones en dichos vasos, se ven afectadas las venas provocando la aparición de las llamadas “arañas vasculares” que no sólo son “feas” en apariencia sino que también son bastante dolorosas, sobre todo cuando tenemos las piernas cansadas por haber permanecido mucho tiempo de pie sin apenas movimiento.
5 cremas para las varices mejor valoradas
Estas varices, si no tienen una carga hereditaria acusada, pueden prevenirse siguiendo una serie de consejo que os ofreceremos en este artículo a continuación. Si ya las sufres, hoy te recomendaremos 5 cremas para varices que hemos analizado actualmente. Son cremas buenas, efectivas y que darán resultados óptimos para lucir unas piernas bonitas, porque tu bienestar es lo más importante.
Si el daño ya está hecho, además de prevenir que aparezcan más o que empeoren las ya existentes, debemos “curar” y cuidar nuestra piel a futuro. Para ello, os traemos una lista con las 5 cremas más efectivas contra las varices que hemos encontrado a día de hoy. Están actualmente a la venta:
1. Skin Doctors, crema corporal
Una crema que además de hidratar tus piernas reducirá la aparición de arañas vasculares entre 6 y 8 semanas. Es bastante efectiva en ese período de tiempo siempre y cuando la utilicemos a diario.
Una marca muy reconocida dentro del sector de cosméticos de alto nivel.
2. Remescar Arañas Vasculares 40ml
Esta crema lo que hace exactamente es reforzar la pared de las venas, creando una barrera protectora en la piel afectada, reparando el tejido de la piel afectada.
Deja la piel con un aspecto más uniforme y cuidado. Es una crema muy bien puntuada por usuarias/os que ya la han probado.
3. Varesil Cream 60ml
Si estás buscando entre cremas naturales para el cuidado de las varices, debes de tener en cuenta esta de Varesil. Es una crema natural para aliviar y calmar los síntomas de las varices.
Lo que hacen exactamente es mitigar el dolor y permitir una mejora del flujo sanguíneo.
4. Crema Venorex varices tratamiento
Es una crema con vitamina K para varices. Además de la vitamina K, algunos de sus principios activos son glicerina, aloe vera, vitamina A, vitamina E, potasio y agua. Si quieres tratar tus varices con una crema muy fluida y nada grasosa, esta es tu mejor opción. Muy buena calidad-precio.
5. Belle Azul, gel para calmar las venas varicosas
Es una crema que además de tratar nuestras varices calmará considerablemente el dolor causado por las mismas.
Tiene efectos antiinflamatorios y tiene algunos ingredientes naturales como la vitamina E y el aceite de argán. Una crema que hidrata, que calma y alivia la mala circulación de las piernas.
Consejos antes de comprar una crema para varices
Al igual que sucede con otro tipo de cremas, antes de elegir una crema para el tratamiento de las varices, te recomendamos lo siguiente:
- Tener en cuenta el tipo de piel que tienes (piel seca, piel atópica, piel grasa, etc.).
- Elegir un formato adecuado tanto en tamaño como en textura. Esto último podría depender principalmente del punto anterior, es decir, del tipo de piel que tengas.
- Buscar aquellas cremas antivarices que contengan principios activos que sirvan para calmar y aliviar el dolor y/o mejorar la circulación sanguínea de las piernas. Algunos de estos ingredientes pueden ser el aloe vera, la vitamina K, la cafeína, el guaraná, etc.
Si encuentras tu crema idónea para las varices será el complemento adecuado que tu estilo de vida necesita para evitar su aparición. No olvides realizar ninguno de los consejos de “vida sana” que te damos. A continuación, te dejamos información vital sobre las causas y los sintomas que, conozcas o no, deberás de leer.
Varices: Información y causas
La aparición de varices puede ser debida principalmente a alguna o varias de estas razones:
- Carácter hereditario: Si tu abuela, madre, e incluso padre, presentaba varices, es muy normal que tú también las heredes y vayas viendo su aparición con el paso de los años. Es una condición genética que en tu familia se ha ido heredando de unos a otros.
- Tromboflebitis: Si has permanecido en cama o inmóvil durante bastante tiempo es normal que aparezcan “morados” y pequeños trombos en tus piernas. Esto es debido simplemente a una mala circulación de la sangre. Si es por esta razón, la vuelta a la rutina, la movilidad y el correcto descanso, puede hacer que desaparezcan estas varices. Eso sí, quizás precises de una buena crema antivarices que te ayude a hacerlas desaparecer por completo.
- Por un embarazo: El embarazo como ya sabéis conlleva el aumento de peso, la disminución de la actividad física, el mal descanso en los últimos meses de gestación, etc. Todo esto puede conllevar la aparición de varices en las piernas. Pero no hay por qué preocuparse. Normalmente, igual que aparecen se suelen ir.
Para todos los casos anteriormente expuestos, usar una crema del tratamiento de varices de forma constante y diaria puede ayudarnos no sólo a hacerlas desaparecer pronto sino también a que el dolor de piernas que causa sea menor o nulo.
Los síntomas de las varices, antes de que aparezcan o cuando empiezan a asomar son bastante significativos:
- Hinchazón de las piernas.
- Piernas cansadas y con dolor general o puntual en zonas concretas.
- Venas visiblemente más dilatadas e hinchadas.
- Posibles calambres en las piernas.
Si sientes alguno de estos síntomas quizás no sea motivo para preocuparse; sin embargo, si sientes más de uno quizás debas empezar a prevenir dichas varices
¿Cómo prevenir las varices en las piernas?
- Practica alguna actividad física de manera regular (4-6 veces por semana). Puedes comenzar con una caminata a paso ligero de unos 45-60 minutos, aunque siempre puedes ir combinándolo con otros deportes.
- Lleva una alimentación sana. ¿Recordáis la pirámide alimenticia que todos hemos estudiado de pequeñitos? Pues a ella nos referimos con una dieta sana y equilibrada. Nada de hacer dietas extremas y estrictas. Vale con comer bien y sano.
- Usa calzado cómodo. Algo de tacón es hasta recomendable usar ocasionalmente, pero tampoco abuses de los tacones altos y mucho menos los uses a diario. La postura del pie en un zapato con tacón elevado producirá cansancio en tus piernas y mala circulación sanguínea.
- Evita el sedentarismo. Nada de permanecer sentados durante mucho tiempo seguido. Es bueno moverse y como decíamos en puntos anteriores, practicar algo de ejercicio, ya sea al aire libre, en casa, en un gimnasio, etc.
- Masajear la zona: Siempre podemos masajearnos nosotras mismas las piernas desde los pies, suavemente ligeramente a la sangre y el oxígeno que recorre nuestra piel.
Te invitamos a que sigas leyendo algunas de nuestra opiniones sobre otros productos. Si te ha gustado el post ¡ayúdanos a compartirlo! Así podremos traeros mucha más diversidad y sorpresas.
Deja una respuesta