A lo largo del tiempo, las técnicas de depilación del vello corporal han tenido modificaciones increíbles; al día de hoy se ha estado haciendo mediante el uso de láseres. Ahora bien, esta técnica no está exenta de riesgos y por tanto, es necesario que preveas los posibles efectos secundarios de la depilación láser. Básicamente esta técnica es segura, pero puede generar algunos efectos que sería útil que tuvieses en mente antes de decidir someterte a ella.

A pesar de todo, esos efectos a largo plazo que pueden tener un carácter tanto temporal como permanente, pueden ser evitados o minimizados si tomas las precauciones apropiadas. En términos generales, los efectos de la depilación láser se van a producir en relación con el tipo de piel que particulariza a cada persona. Conocer tus probabilidades es importante para que antes de resolverte a realizarla, tomes las precauciones que hagan falta.

Medidas de prevención generales

Las precauciones generales, inicialmente válidas para todas, que hay que considerar desde antes del comienzo de tratamiento pueden ser: hidratar tu piel considerablemente, evitar tomar sol cuando menos, tres días antes y tres días después de llevar a cabo el tratamiento. De todas formas, siempre vas a sentir algunos efectos inmediatos a la depilación láser que no revisten gravedad alguna y se disipan rápidamente por ejemplo:

  1.  Podrás sentir un dolor u hormigueo muy ligero.
  2.  Sentirás una picazón que pudiera ser moderada.
  3.  Verás que tu piel se enrojece.
  4.  Puede que se produzcan alguna hinchazón o moretones en la piel tratada.
  5.  Eventualmente se pudiera producir alguna hemorragia.

Si bien todos estos efectos son casi siempre leves y desaparecerán en poco tiempo, si te sientes preocupada por ellos, una consulta con tu centro de cosmetología podrá ayudarte a dar con un alivio inmediato y así superar las molestias o incomodidades que puedas estar sintiendo.

Precauciones necesaria para minimizar los efectos secundarios del tratamiento láser

Todas las precauciones que haya necesidad de tomar, deben ser llevadas a cabo en acuerdo con las profesionales de tu centro cosmético. Ellas sabrán hacerte las recomendaciones adecuadas que haya que tomar para evitar los efectos secundarios de la depilación láser. Para una depilación láser sin consecuencias indeseadas, es necesario que tu especialista sepa por ejemplo:

  1.  Si sufres (o has sufrido) algún tipo de enfermedad de la piel.
  2.  En caso de que te hayas expuesto al sol recientemente o si te has sometido a alguna cirugía plástica o estética o a una exfoliación con químicos, sería prudente que no realices la depilación láser sino hasta después de un tiempo.
  3.  Si acaso estás tomando algún tipo de medicación, verifica con tu especialista que no esté contraindicada la depilación láser. Por ejemplo si estás llevando a cabo tratamientos contra el acné, debes saber que hay medicamentos que reaccionan negativamente en conjunto con el tratamiento láser.
  4.  Las mujeres en estado de gravidez no deberían exponerse a la depilación láser. Otro tanto sucede con aquellas madres que se encuentren en el periodo de lactancia.

Aparte de que entre cada sesión de depilación no pueden transcurrir más de seis meses si quieres que sus efectos sigan siendo los mismos, no tendrás problema alguno si difieres tu cita con la especialista por alguna de las razones anteriores. Si se te llega a presentar el caso, siempre tienes la posibilidad de reagendar tu cita para algunos meses más tarde.

Toda consideración que debas hacer, no tengas duda ninguna en tomarla. Recuerda que si bien es cierto que la depilación láser es en la mayoría de los casos inocua, eventualmente puede tener efectos desagradables y permanentes en la piel de algunas personas. Y en todo caso, es mejor prevenir que tener que curar. Toma esto en cuenta.

Efectos secundarios permanentes en la depilación láser

depilación láser

 

Aunque todo tratamiento tanto estético como de salud, efectuado por un profesional responsable no te genera consecuencias que lamentar, en el caso de la depilación láser existe la posibilidad de que tu piel sufra daños a mediano o largo plazo. Lo más significativo de todo es que estos perjuicios pudieran llegar a ser permanentes. Entonces te corresponde meditar muy bien acerca de si debes o no tomar ese riesgo.

En adelante, vas a tener a la vista una lista mínima de los posibles efectos secundarios permanente que la depilación láser pudiera provocar en tu piel.

  1.  El láser y las quemaduras en tu piel. Por sus características técnicas propias, la aplicación del láser pudiera causarte cicatrices y es este uno de los efectos secundarios más notorios. Además, las cicatrices son el efecto más antiestético que puedes padecer. Los equipos de depilación láser por impulsos ayudan a minimizar el riesgo de producir cicatrices como secuela del tratamiento.
  2.  Hipo o híper pigmentación de la piel. Este efecto se refiere a modificaciones en la coloración de la piel. La primera describe un aclaramiento de la piel y la segunda un oscurecimiento. Son causadas por supuesto, por un incremento o reducción de los pigmentos en la piel. En el segundo de los casos, los efectos son mayormente temporales y pueden ser reducidos utilizando diversos específicos.
  3.  El láser y las lesiones oculares. El láser es un potente rayo de luz concentrada y puede llegar a causarte lesiones oculares si es manejado imprudentemente. La seguridad de tus ojos es fundamental en todo tipo de tratamiento con este dispositivo. Para evitar lesiones que resultan del contacto directo o indirecto con láser, será necesario usar lentes cónsonos con la amplitud de ondas del láser.
  4. Infecciones en heridas. Cuando la superficie de tu piel ha sufrido daños previos (heridas) es posible que el láser te produzca infecciones. Estas pueden ser generadas por bacterias, virus y hongos. En caso de padecer alguna lesión y para reducir al mínimo el riesgo, puedes utilizar antibióticos y antivirales en crema luego del tratamiento. 

Las secuelas de alguna infección pudieran ser graves y deteriorar la salud de tu cuerpo. Igualmente, una infección causada después del tratamiento también puede derivar en la formación de antiestéticas cicatrices.

No obstante, no todo debe ser tan tenebroso con el tratamiento depilatorio láser, en la mayor parte de los casos, los efectos secundarios son solo temporales.

Efectos secundarios temporales de la depilación láser

Para tu total tranquilidad, es necesario que te enteres de que la mayor parte de los efectos secundarios causados por la depilación láser son daños menores y casi siempre temporales. Pueden ser tan sencillos como:

  1.  Hinchazón. Esta se mantiene por alrededor de tres días sobre los folículos tratados.
  2.  Dolores leves. También se pueden manifestar hormigueos o un breve entorpecimiento de tus movimientos.
  3.  Picazón y enrojecimiento de la piel. Por lo general se producen sobre la zona tratada e igualmente se mantienen por un máximo de tres días. Una manera de reducirlos es enfriando tu piel después del tratamiento.
  4.  Moretones. Se producen principalmente en las áreas tratadas y por entumecimiento de la piel por causa de la acción directa del láser.
  5.  Hemorragias. Eventualmente se producen por el daño colateral causado a algún vaso sanguíneo y se observa como una erupción en la piel. Su visibilidad se prolonga no más allá de 5 días. Nunca es de gravedad pero en algunas ocasiones será necesario que des parte a tu médico.

En todo caso, siempre es posible minimizar los riesgos

Hay una regla no escrita que reza: “mejor prevenir que tener que curar”. Y en todo caso, si se producen los efectos secundarios, que lo hagan en los términos más reducidos y controlados que sea posible. Para ello puedes tomar algunas medidas preventivas.

  1.  Informa a tu especialista. Antes de empezar el tratamiento será necesario informar a tu profesional si padeces algún inconveniente de tipo hormonal o tal vez, un herpes.
  2.  Evita exponerte al sol sin protector solar. El propósito de esta medida es maximizar los resultados del tratamiento y minimizar sus efectos secundarios. Abstente de broncearte durante varias semanas antes de la depilación láser.
  3.  Mantén limpia tu piel. Asegúrate de que antes de la depilación tu piel esté perfectamente limpia. Si por ejemplo, vas a depilarte el rostro entonces, trata de no usar maquillaje.
  4. Has todas las preguntas que sean necesarias. Siempre será de utilidad que te asesores muy bien antes de someterte al tratamiento. Escucha y sigue las recomendaciones de los profesionales, ellos conocen las características de tu caso y sabrán qué es posible hacer.

Circunstancias en las que debes tener cuidado con la depilación láser

Aparte de las observaciones que ya has leído acerca de los efectos secundarios de la depilación láser, siempre quedan un par de comentarios adicionales que es necesario que manejas entes de decidirte a tomar el tratamiento de este tipo de depilación. Estos comentarios están relacionados con circunstancias un tanto más curiosas que las ya mencionadas. Según tus circunstancias, nunca estará de más que pongas en aviso a tu médico acerca de tus planes.

De cualquier manera, aquí tienes algunos datos y condiciones que puedes (y debes) tomar en cuenta antes de someterte al proceso de depilación láser. 

  1.  El hirsutismo. Se trata de la tenencia de vello excesivo en tu cuerpo y puede ser signo del padecimiento de un problema de tipo hormonal.
  2.  Los tatuajes. La depilación láser puede transformar el aspecto de los tatuajes que tengas en la zona a tratar. Es probable que el color de la tinta utilizada se altere y esto cambia sus características. Los pigmentos pueden llegar a aclararse u oscurecerse por la acción del láser.

Algunas otras limitaciones de este tipo de tratamiento

A pesar de que cada vez se hace más común la depilación láser, es necesario señalar que esta técnica de también tiene sus aspectos no tan beneficiosos.

  1.  No es un tratamiento definitivo. Con este procedimiento sólo se logra descartar hasta el 80% o 90% del vello y esto te obliga a recurrir sesiones sucesivas para su mantenimiento.
  2.  Necesita la supervisión de un doctor. Un médico especialista es la persona adecuada para efectuar una depilación láser. Por lo general tienen y saben utilizar los mejores equipos.
  3.  Es un tratamiento costoso. Se trata de un procedimiento que resulta caro de sobrellevar  más que otros tratamientos de depilación.
  4.  Es un tratamiento que puede resultar molesto. Aunque básicamente no es un procedimiento doloroso, el láser si puede causar cierto tipo de molestias.
  5.  Te obliga a usar lociones de protección solar. Después del tratamiento, la piel queda muy sensible y pudieran aparecer manchas, por esto te será útil usar protectores solares. 
  6.  Puede resultar dañina para los ojos. Esta técnica de depilación no debería ser aplicada en la zona superciliar (las cejas), ya que puede resultar perjudicial para los ojos.

Infórmate lo más ampliamente posible

Antes de tomar la decisión final acerca de si someterte o no al procedimiento de la depilación láser, es de suma importancia que estés debida y completamente informada de todo lo que significa este tratamiento así como de las opciones alternativas a las que pudieras acudir y ten presente en todo momento sus efectos secundarios.

Si piensas bien el procedimiento depilatorio por láser podrás darte cuenta de que la dinámica de las decisiones de las personas es extraña e interesante y aunque esto no es novedad para nadie conviene preguntar ¿qué es lo curioso aquí? La respuesta está en que la depilación corporal ha pasado de ser un asunto de carácter estético a otro de carácter higiénico, estético y social a un mismo tiempo… y, ¿valdrá la pena?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here