Consejos para transportar tu equipo de DJ y sonido

seguridad equipo dj

Si te acabas de comprar un equipo Dj para principiantes o ya estas consolidado en el noble arte de la producción musical necesitarás tener seguridad cuando lo transportas a otros lugares. Veremos algunos consejos a seguir para proteger el equipo de DJ (platos de CD / vinilo, mesas de mezclas, discos...) y el sistema de sonido (amplificadores, altavoces, cables...) durante las fiestas.

Ya sea para tu propio equipo o el de otros artistas, siempre es bueno tener en cuenta estas recomendaciones para maximizar las posibilidades de protegerlo bien ¡especialmente si es una fiesta que TÚ estás organizando!

Mientras transportas tu equipo de sonido

Lleva todo el equipo posible con maletas de vuelo: hay maletas para todo (cubiertas de CD, mezcladores, luces, teclados...). Si es demasiado caro comprarlos, intenta hacerlos en modo DIY.

Para PC y controladores USB: usa una mochila especial con relleno de espuma y mucho espacio para todo. Para tu auricular: asegúralo en un estuche adecuado con su cable y conector. Bloquea las ruedas de los maletines de vuelo cuando los transportas.

Para tus discos de vinilo si llevas, guárdalos en contenedores fuertes y a prueba de polvo y líquidos para que no caigan sobre ellos. Y olvídate de los cubos de plástico. Guarda tus vinilos en sus fundas de cartón y fundas de plástico.

Cubre los altavoces para que no tomen la humedad o el polvo de sus membranas y conectores.

Al montar la sala de control y el sistema de sonido

Asegúrate de que todos los cables eléctricos, alargadores y regletas sean de buena calidad y estén en buen estado. Distribuya bien las conexiones eléctricas para no sobrecargar una fuente (enchufe, generador...) en comparación con otra.

Puedes separar las luces del sistema de sonido, por ejemplo, así, si las luces sacan demasiado jugo y se apaga, el sistema de sonido seguirá proporcionando sonido (huele como una fiesta, hihi ^^). Por supuesto, haz algunas pruebas empujando el sistema de sonido a su nivel óptimo para la noche y sin las luces, para ver si se mantiene...

A continuación te expongo cosas que son imprescindibles:

  • Plantar un pico de tierra en el suelo para cada grupo electrógeno.
  • Evita dejar los cables eléctricos y de audio tirados en el suelo donde la gente pueda pisarlos y quedar atrapada en ellos (como hemos visto en el pasado también :-/ ) !
  • Cúbrelos con algo sobre lo que puedas caminar sin dañarlos (una lona, una alfombra, un trozo de alfombra, "puentes" de plástico como los que se ven en los festivales...).
  • Proteje todos los equipos eléctricos contra las sobretensiones (y contra la humedad si es posible, si va a hacer una fiesta al aire libre).
  • Compruebe la seguridad de los amplificadores con una protección que los apague automáticamente si se disparan en exceso (y utilice un limitador en caso de que no esté ya integrado en la instalación del club).
  • Bloquea el acceso al rack de amplificadores / procesadores / ecualizadores colocándolo en un lugar inaccesible para el público (entre dos racks de altavoces, entre el panel frontal y la sala de control del DJ...).
  • Bloquea el acceso del público a la sala de control del DJ: barreras, mesas, bandas de plástico, baúles o maletines de vuelo...
  • Siempre ten a alguien de la organización que se quede en la sala de control para evitar que el público moleste (¡¡nada más rompedor de pelotas cuando te mezclas en público!!).
  • Poner barreras delante del frente (especialmente si es de largo alcance) para que el público no pueda tocarlas, apoyarse en ellas, poner botellas en los altavoces (sí, eso también es una experiencia real !!)...
  • Ata los altavoces cuando se apilan para crear un bloque único, sólido y más estable.
  • Evita apilar demasiados altavoces en vertical (como se puede ver en una fiesta): cuanto más alto está, más se tambalea en términos de estabilidad (no olvides que mucha gente, en las fiestas, se apoya en los altavoces, y a veces tenemos paredes de sonido que caen así... ¡Cierto! :-/ ).
  • Puedes usar cerraduras antirrobo (como la cerradura Kesington) para asegurar la mezcladora, los CDJ, los PC... en la sala de control, pero por qué no también en el almacén, o incluso en los bastidores.

caja protectora dj

Mientras estamos trabajando

Si los CDJ o los tocadiscos pertenecen al club, es mejor que los dejes en la sala de control, pero protégelos si es posible. Utiliza los protectores de cubierta (son tapas de plástico) para proteger las batidoras, cubiertas y otros mandos USB del polvo y los líquidos (una cerveza que se "derrama" de una taza y acaba en un CDJ-2000s, ¡sí, eso es bastante normal!!). También podrás poner cosas encima de estos salvapantallas si es necesario (como poner un controlador USB o un PC encima de un CDJ por falta de espacio: ¡NO los pongas directamente en la bandeja del CDJ!).

Evita pasar por encima de 0 dB en el mezclador (como se explica en el curso n°2 de la formación de DJ Padawan sobre técnicas fundamentales de mezcla), y nunca pases la luz roja ni en el mezclador ni en los amplificadores!

Informar a los DJs y coordinar con el administrador de sonido para ajustar la configuración del panel frontal en consecuencia.

Por cierto, si estás empezando en el mundillo y buscas un equipo de DJ para principiantes, te animamos a que le eches un vistazo a la tienda de Bpro Audio, gente de confianza y con buen material. Sobre todo te ayudarán a elegir y a orientarte si eres nuevo en todo esto.

Más allá de la seguridad del equipo de DJ en las fiestas

Bueno, hemos visto muchas cosas para garantizar la seguridad de su equipo, o la de los organizaciones y otros artistas en sus fiestas.

Ahora bien, si quieres saber más, sobre todo para organizar sus propias fiestas, debes saber que hay muchos otros puntos que gestionar (la acústica de la sala, la colocación de los altavoces delanteros y traseros, limitar el "estruendo", atraer a las personas adecuadas a sus eventos, hacer que sus veladas sean únicas y memorables, comunicarse de forma eficaz y en el momento adecuado...).

Lo más importante es que cada uno cree su ritmo de trabajo y sus hábitos cuando vas a una sala o fiesta privada, pero siempre teniendo en cuenta que tu eres el que tienes las riendas y debes tomar las decisiones adecuadas para la seguridad del momento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir