Como eliminar los hongos en la piel (Micosis): Cuidados y remedios caseros

Como eliminar los hongos en la piel (Micosis): Cuidados y remedios caseros

Cuando hablamos de micosis u hongos cutáneos nos referimos a las pequeñas manchas, piel escamada o picores que puedas presentar en la piel. Dichos hongos se encuentran en las capas más externas de la piel, como la dermis y la epidermis, las cuales no suelen causar daños graves en el organismo, esto si la epidermis consigue mantenerse protegida por sí sola, lo que ayuda a que la micosis no avance.

Normalmente los hongos avanzan más rápido en la piel durante los momentos de humedad y calor, por lo que en los veranos calurosos parte de las infecciones dermatológicas, como la micosis, suelen ser muy frecuentes.

Esto puede afectar cualquier parte del cuerpo generando síntomas y malestares de la piel, lo bueno es que esto puede tratarse de manera fácil y rápida, por lo que a continuación te mostraremos tanto a aliviar como a prevenir los síntomas de esta infección por hongos cutáneos.

Micosis: Daños que causan los hongos en la piel

Existen diversos tipos de hongos de la piel, así como también diversas maneras de contagiarse, por lo que para identificar el origen, los síntomas, las consecuencias que puede conllevar para tu piel, necesitarás saberlos identificar.

Te ayudaremos a reconocer los más comunes y que pueden aparecer en periodos de calor prolongado como el verano, conocer de ellos prevendrá la propagación y avance de la infección.

  • Aparición de manchas:

Si al frotar un objeto contra la zona y esta suelta un polvo blanco parecido al talco de bebés, es muy probable que estés padeciendo de lo que se conoce como “Bronceado del tigre”, esta es una infección recurrente durante el verano.

El hongo que genera este tipo de infección es llamado Microesporum Furfun, se cría habitualmente en lugares húmedos como en las telas de hamaca, en los bordes de las piscinas y en la arena de la playa.

Este ataca al área de los hombros, espalda o tórax, generando manchas de un tono blanco luego de tener contacto con el sol, esto impide que la piel tenga un acabado bronceado, tiende a propagarse y multiplicarse por gran parte del cuerpo, dando la ilusión de un mapa en la piel.

  • Dermatosis en ingle o cintura:

Esta infección inicialmente puede ser confundida con un enrojecimiento inofensivo del área de la cintura o la ingle, lo cual es un grave error, este puede significar el desarrollo de un hongo o infección, se trata de “dermatosis del bañador”, es común entre muchos deportistas.

  • Indicios de que puedes padecer una infección en tus manos o pies:

El tiempo más caluroso, que es el verano, tendemos a salir a piscinas, playas y lugares en los que estamos propensos a contagiarnos, por lo que lo vuelve el mejor momento para la proliferación de bacterias e infecciones cutáneas, especialmente por el hecho de tener contacto con el suelo y duchas de los centros recreativos que pueden estar contaminados, así como también el uso de sandalias.

Debes tener en cuenta los siguientes indicios sobre una posible infección cutánea en manos o pies:

  • Picazón persistente entre los dedos:

Si existe un picor persistente junto a pequeños lugares enrojecidos en la parte inferior de los pies, los cuales pueden también presentar costras o destilar pus, esto puede significar el contagio de los hongos trichophyton rubrum y trichophiton interdigitalis que se conoce también como “pie de atleta”, uno de los hongos más comunes para el contagio.

  • Aparición de cortes interdigitales pequeños

Si bien ya hablamos del “pie de atleta”, puede tener una presentación como cortes pequeños interdigitales entre los dedos de los pies, con un aspecto blancuzco y puedes fácilmente desprender esa parte de la piel con solo usar tu uña. Eso puede significar el desarrollo de este hongo.

  • Manchas en el brazo o mano

Se trata la micosis conocida como “el hongo del perro”, esta es producida por el hongo Micoresporum canis, esta se transmite por el contacto de perros o gatos contaminados, esta infección es altamente contagiosa por lo que, se recomienda tener un extremo cuidado para no propagarla.

¿Cómo prevenir una afección de hongos en la piel?

Principalmente, si presentas alguno de los síntomas antes descritos, tienes que buscar ayuda dermatológica, pues este puede extenderse y más aún, contagiar a más integrantes de la familia, pero siempre hay que tratar de curar dicha infección.

Es importante no automedicarse, es mejor acudir a un dermatólogo para suministrar el tratamiento adecuado para lo que estás padeciendo.

Recomendaciones para prevenir la aparición de hongos.

  • No tener contacto con las duchas en piscinas y playas.
  • Siempre llevar a la playa toallas limpias y al acostarse que estén secas y no sobre arena.
  • Elige calzados con ventilación para tus pies.
  • Luego de bañarte recuerda secar muy bien entre tus dedos.
  • Si tienes sudoración en exceso en tus pies, utiliza productos como talcos para evitar humedad en tus pies.
  • Hidrata tus manos y pies.

Cuidados y remedios caseros para eliminar los hongos

  • Aplicar gotas de plata 2 o 3 veces al día en la zona durante una semana, o 5 a 10 gotas tomados en ayunas.
  • Ungüentos como ajo machacado, aplicado durante 20 minutos en la parte afectada, se enjuaga y se seca.
  • Así como también, antifúngicos como el nodal y el tomillo, cicatrizantes como manzanilla y cola de caballo, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir