¿Conoces los beneficios de la mascarilla de té verde? Descubre cómo hacerla
El mercado cosmético está lleno de infinidad de productos para la piel, entre los que destacan las cremas y mascarillas faciales. Entre estas últimas, una de las que más se venden últimamente son las mascarillas de té verde. El té, en infusión, es conocido por sus grandes propiedades para el metabolismo (diurético, saciante, etc.) pero de momento sigue siendo algo desconocido por sus beneficios para la piel.
Por esta razón y porque nos encanta recomendar mascarillas y cremas que podéis realizar vosotros mismos en casa, es que os traemos este artículo de hoy. En él os contamos cuáles son los beneficios que la mascarilla de té tiene para la piel, cómo podemos realizarla en casa y a qué producto cosmético puede sustituir.
Propiedades de la mascarilla de té verde para la piel
Estas son algunas de las propiedades y beneficios que podemos sacar de la mascarilla de té:
- Poder antioxidante: El té, tanto bebido como en mascarilla facial, tiene un gran poder antioxidante que nos permite retrasar los signos del envejecimiento. Esas primeras arrugas de expresión, las manchas en la piel, el rostro apagado o con poca luminosidad, todo esto podremos combatirlo con la mascarilla de té elaborada en casa.
- Rico en vitamina B: Si relacionamos la vitamina B con la piel sabemos que es la encargada de que la piel esté húmeda y nutrida. Las personas que no tienen un buen aporte de vitamina B, por regla general, suelen tener la piel apagada, seca y deshidratada. La mascarilla de té verde solucionará este problema y dará ese aporte extra de agua que tu piel tanto necesita.
- Es un buen tónico natural: Un tónico facial tiene como misión la de finalizar la limpieza de la piel, después de aplicar una leche limpiadora o gel limpiador, cerrando los poros y dejándolos bien limpios. Pues bien, aplicar un poco de infusión de té verde por nuestra piel ayudará a esa limpieza.
- Previene y trata el acné: Si padeces de acné moderado o severo, aplicar una buena mascarilla de té verde te ayudará a tratarlo sin dejar esas indeseadas manchas rojas. El té verde contiene catequinas, cuyo poder antibacteriano conseguirá disminuir moderadamente la secreción de sebo y la actividad hormonal. De esta manera, el acné se controlará moderadamente.
Cómo hacer la mascarilla de té verde
Para realizar nuestra propia mascarilla de té vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
- 2 bolsas de té verde (1 cucharada sopera si el té verde viene en polvo).
- 2 cucharadas de miel de abeja.
A continuación, contamos el paso a paso para su elaboración:
- Coloca a calentar 250 ml de agua e introduce las bolsitas de té cuando este haya hervido. Retira del fuego, remueve y deja reposar unos minutos.
- Cuando haya enfriado un poco, abre las bolsitas de té y saca la mezcla de hierbas de su interior, agregándolas al agua hervida.
- Añade a la mezcla las dos cucharadas de miel de abeja y remueve sin aplicar calor. De esta forma conseguirá una mezcla uniforme y espesa.
- Deje enfriar y aplique en el rostro desmaquillado y limpio.
Las mascarillas faciales suelen aplicarse 1 vez cada semana o cada 15 días, según vayamos viendo las necesidades que tiene nuestra piel. Esta, al contener sólo ingredientes naturales, podemos tenerla aplicada en la piel unos 30 minutos y después procederemos a retirarla con ayuda de una esponja facial y agua tibia. Nuestra piel quedará suave, iluminada y bien hidratada.
Cómo decíamos en el apartado de beneficios, también podemos utilizar la infusión de té a modo de tónico facial. De esta manera limpiaremos nuestro rostro adecuadamente, manteniendo nuestra piel fresca y bien humectada a diario. Para un mejor resultado, puedes colocar el tónico elaborado con la infusión en el frigorífico y servirá también como descongestionante natural por las mañanas.
Deja una respuesta