La historia de los Atrapasueños: significado, colores y elementos
Si estas leyendo el presente artículo, es porque seguramente te habrán llamado la atención en algún momento los atrapasueños.
El misticismo que esconden estos particulares amuletos aborígenes es de gran atractivo para mucha gente, su origen y popularidad fue reimpulsada en los años sesenta y setenta en medio de todos los movimientos contraculturales que marcaron dicha época.
Si algo se busca con estos exóticos amuletos, es una suerte de remembranza hacia las enseñanzas legadas por las tribus norteamericanas sobre el respeto a la naturaleza. A continuación, conocerás de cerca todo sobre el significado, elementos y los colores que conforman un atrapasueño.
Conoce el significado del atrapasueños
Los atrapasueños son poderosos instrumentos hechos por y para uso de la medicina chamánica de las tribus norteamericanas, el aro representa al círculo de la vida, la red o maya entretejida son los sueños que tienes, ya sean basados en tus aspiraciones o acciones diarias, el centro de la maya es un vacío que se encarga de representar “el gran misterio de la vida”.
Según el argot popular, los atrapasueños se encargan de preservar los sueños agradables y las buenas ideas, de forma que si posees uno, cuentas con un tipo de protección. Debes saber que el tiempo de duración de los sueños está influenciado por las buenas y malas energías, donde estas últimas suelen ser atrapadas en la red, para posteriormente ser disipadas por el agujero central por los rayos solares del amanecer.
La palabra atrapasueños deriva directamente del inglés “dreamcatcher”, este deriva, a su vez, de la palabra “asabikeshiinh” de la tribu Ojibwa, quienes comercializaron el amuleto en los sesenta, cuyo significado es araña pero entendido como “cepo de sueños”.
Conoce el significado de las partes de un atrapasueños
En esta sección te hablaremos detalladamente sobre el significado de las partes que conforman un atrapasueños.
- El aro: es la representación del cosmos, la rueda sanadora y los cuatro puntos cardinales. Esto propicia que el aro tenga una distribución y representación de los 4 elementos de la naturaleza de la siguiente manera: al sur es el agua, al norte el aire, en el oeste está la tierra y en el este el fuego.
- Las plumas: es el símbolo que representa con mayor fuerza la energía dentro del atrapasueños, según dice la tradición, las plumas disponen de los mismos filamentos que posee el aura de un ser humano, a causa de esto, los chamanes eligieron a las plumas como una especie de filtros dentro del atrapasueño, también conocidas como tatuajes.
- Semillas perforadas, cuentas o abalorios: son la representación del poder de un individuo, su número depende del gusto de cada persona. Lo más recomendable es que las elijas o te ayuden a hacerlo según tu personalidad.
De esta forma se utiliza un atrapasueños
Como todo amuleto personalizado, este debe ser hecho a la medida del propietario con el propósito exclusivo de purificar cualquier aura o vibra negativa que este pudiera poseer. Uno de los hábitos usados en los atrapasueños es que cortes uno de sus hilos y de esa manera ningún sueño negativo se te cumplirá.
Las plumas realizan la función de limpiar cualquier costumbre negativa, por lo que su uso va a la par del humo para llevar a cabo procesos de sanación espiritual, procura cuidarlas del deterioro, pues esto siempre influye en el estado energético de tu aura.
Así se activa un atrapa sueños
El atrapasueños debe ser recargado con la mayor energía positiva de la siguiente forma.
- Agarra el atrapa sueños a la primera hora de la mañana cuando comiencen a aparecer los primeros destellos de luz solar y llévalo puesto a la altura del corazón.
- Seguidamente, mientras recibes la luz del sol, debes mantener los ojos cerrados mientras piensas en los momentos más felices de tu vida. Dicha energía quedará adherida en el amuleto por años, pero lo más recomendable es que lleves a cabo tal procedimiento al menos 2 veces por año.
- Al colocar el atrapasueños en la cabecera de tu cama, este se encargará de resguardar tus sueños, abriendo tu aura espiritual y por lo tanto ampliando la conciencia del propietario. Recuerda que las malas energías quedarán atrapadas en el círculo central del amuleto.
- Para el momento en que el cristal del centro recibe la luz solar del amanecer, las energías negativas capturadas se transforman en positivas y son liberadas en el ambiente mediante las plumas.
Cuando el tiempo haya desgastado considerablemente este amuleto, lo mejor es que lo deseches en detrimento de otro nuevo. Por supuesto, el atrapasueños desgastado deberá ser quemado y sus restos enviados al basurero, de forma que no quede ningún desecho energético residual tuyo en dicho amuleto.
De esta manera se limpia un atrapasueños
- Enciende salvia y, una vez esta tenga un rato quemándose por haber sido encendida, agítala para apaciguar la llama que la consume. De esta forma quedará un humo que ayudará con el proceso de purificación de tu atrapasueños.
- Esparce la salvia por los alrededores del atrapasueños, empieza por el lado frontal del amuleto, rodéalo con movimientos circulares de forma que sea cubierto por el humo. Este proceso deberás repetirlo varias veces para repeler las malas vibras que hayan quedado estancadas en el amuleto.
- Camina despacio por los bordes y paredes de tu dormitorio, exactamente en el sentido de las agujas del reloj. De ese modo el humo quedará esparcido de modo más rápido y sencillo por todo tu cuarto, conforme lleves a cabo el ritual, sentirás los efectos purificadores y sanadores del humo.
- Enfoca tu conciencia en tu poder interior, es decir, en la medida que estés realizando la limpieza debes llevar tu mente a un estado meditativo de forma que sientas paz, seguridad y conexión con lo trascendente y misterioso de la vida.
- Luego de todos los pasos anteriores, darás vuelta y mirarás de frente a tu atrapasueños y le hablarás sobre cuáles son tus más fuertes deseos, como si el amuleto fuese un amigo próximo a ti. Para dar por finiquitada la ceremonia de limpieza, le agradecerás a tu atrapasueños por toda la protección que te ha brindado.
Finalmente, cada vez que sientas la necesidad de limpiar el amuleto, deberás repetir todos los pasos ya indicados arriba para dicho propósito.
Preguntas frecuentes
Te dejamos con la presente sección de preguntas habituales con sus consecuentes respuestas cuyo propósito es el de aclarar cualquier duda que te haya surgido durante la lectura del artículo.
¿Cuál es el mejor sitio para ubicar tu atrapasueños?
Todo atrapasueño debe ser colocado en el techo o pared de tu dormitorio, dispuesto en la cabecera de tu cama, también debe encontrarse en una ubicación que le permita recibir prioritariamente la luz solar que emerge por el alba en las primeras horas del día. De ese modo toda aura negativa capturada será purificada por la luz y estará listo para una nueva jornada cuando retornes a tu alcoba.
¿De dónde proviene la palabra “atrapasueños”?
El nombre del atrapasueños es un aforismo directo de la palabra en inglés “dreamcatcher”, el cual deriva a su vez de la palabra “asabikeshiinh” de la tribu Ojibwa, quienes comercializaron el amuleto en los años sesenta, cuyo significado es araña pero entendido como “cepo de sueños”.
¿Qué significado tiene el aro?
Este es la representación del cosmos, la rueda sanadora y los cuatro puntos cardinales. El aro propicia una representación del orden natural y elemental de esta forma: al sur es el agua, al norte el aire, en el oeste está la tierra y en el este el fuego.
Deja una respuesta