Aceite de almendras, el remedio natural perfecto para eliminar tus ojeras

El aceite de almendras, el remedio natural perfecto para tus ojeras

Si estás leyendo este artículo, posiblemente las ojeras ya forman parte de tu día a día. No se producen necesariamente porque no duermas bien por las noches, hay ocasiones en que se derivan a una alta sensibilidad de tu piel.

Tal sensibilidad se da porque debajo de los párpados inferiores existe una buena cantidad de esa clase de células llenas de lípidos (o grasas) llamadas glándulas sebáceas. Aún así, es posible hacer que las ojeras desaparezcan con un remedio muy natural: el aceite de almendras.

Las ojeras suelen estar producidas por un exceso de melanina, que es el como que la piel trata para protegerse de las inclemencias de los rayos del Sol. Por esta razón, si quieres recuperar la tersura de la zona de los ojos y párpados, hay algunas maneras bastante sencillas y eficaces que puedes usar para conseguirla.

Hoy te hablamos del uso de aceite de almendras para las ojeras. De origen y carácter natural, es una suerte de tratamiento que te va a ayudar a reducir y eliminar las ojeras que hacen deslucir tu rostro. El aceite de almendras dulce otorga dos propiedades sumamente beneficiosas para ti:

  • Te ayuda a reducir las arrugas naturales
  • Hace posible la desaparición de las impertinentes ojeras

Propiedades y beneficios del aceite de almendras

Los productos industriales contienen sustancias químicas fuertes y abrasivas, que al final pueden terminar afectando tu piel. Desde Ijaen te recomendaos utilizar lo menos posible, cosméticos profesionales de belleza, sobre todo si existen alternativas para cuando es tratar las ojeras tranquilamente desde tu casa y con elementos menos agresivos y más naturales.

aceite de almendras

Para el mundo de la cosmetología, estas propiedades de las almendras han sido una absoluta revelación. Para el caso de las ojeras, hidratan y desinflaman totalmente el área debajo de tu párpado inferior. Y además de todo, es un remedio casero que no necesitas de nadie especializado para aplicarlo y así alcanzar todos sus beneficios. En poco tiempo podrás ver sus efectos y tendrás de nuevo tu piel sana y perfectamente nutrida.

El aceite de almendras es un lubricante sin añadidos extraños, es decir es total y perfectamente natural. Está integrado por grandes volúmenes de ácidos grasos monoinsaturados del tipo Omega 9. Además contiene un derivado de la vitamina A llamado retinol, un compuesto orgánico que ayuda a eliminar las arrugas de tu piel. Por estos componentes se convierte en el ideal remedio para tus ojeras.

¿Cómo se comporta sobre la particular piel de tus ojos?

  • Actúa como un emoliente natural suavizando la piel alrededor de los ojos y por esto, puede minimizar tus ojeras.
  • Hidrata y nutre la piel y la mantiene en condiciones óptimas de plasticidad.
  • Las sustancias naturales de la almendra tienen propiedades antiinflamatorias. Ayuda a reducir la inflamación de la piel.
  • Por sus propiedades hidratantes, previene la degeneración y contribuye a rejuvenecer la piel arrugada de los ojos.
  • Asimismo ayuda contra la actuación de moléculas que provocan daños en otras moléculas (radicales libres).
  • Sus diferentes tipos de antioxidantes ayudan a mantener la piel sana.
  • Es una suerte de sustancia blanqueadora natural que aclara la piel y reduce su opacidad.

¿Cómo aplicar el aceite de almendras para eliminar las ojeras?

Entre las múltiples maneras de utilizar las almendras para eliminar las ojeras, te dejamos una serie de recomendaciones que incluyen el mezclarlo con otros elementos que van a ser útiles para potenciar sus propiedades.

Aceite puro de almendras

El procedimiento primario y más sencillo de todos, es aplicarlo puro y frotarlo muy suavemente sobre la piel de tus párpados. Inmediatamente percibirás el alivio que representa la estimulación de la circulación sanguínea.

Por la noche antes de acostarte, toma unas pocas gotas de este aceite y ponlas alrededor de los ojos. Masajea tu piel durante un par de minutos con movimientos circulares o hasta que el aceite haya sido completamente absorbido. Lava tus ojos a la mañana siguiente con agua fría. Repítelos durante varios días.

Aceite puro de almendras y aloe vera

El aloe vera (sábila en Sudamérica) es una planta con una enorme cantidad de propiedades. Contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos fundamentales, útiles para que repongas y rejuvenezcas la piel debajo de tus párpados. Al mismo tiempo y debido a sus efectos refrescantes, actúa como un relajante natural contra la opacidad de los ojos.

Proporciones:

  • Una parte de aceite de puro de almendras.
  • Una parte pulpa de aloe vera.

Preparación:

  1. Corta una hoja (penca) de aloe vera, preferentemente con un cuchillo de porcelana y elimina la cáscara. Acto seguido, separa un pedazo de pulpa (cuerpo transparente de la hoja).
  2. Mezcla en partes iguales de aceite puro de almendras y la pulpa del aloe vera hasta crear una crema muy suave.
  3. Aplica esta crema alrededor de tus párpados, en forma de masaje pero muy suavemente.
  4. Déjala que actúe alrededor de una hora o si prefieres, déjala actuar a lo largo de la noche.
  5. A la mañana siguiente, aclara muy bien con agua fría.
  6. En la medida de tus posibilidades, repite este proceso al menos dos veces al día y diariamente, hasta que las ojeras hayan sido eliminadas.

Aceite puro de almendras con miel

Al igual que el aceite de almendras, la miel también tiene capacidad para desinflamar e hidratar la piel. Además de que ayuda a prevenir las arrugas, es un poderoso antioxidante.

Proporciones:

  • Media cucharadita de aceite puro de almendras.
  • Media cucharadita de miel absolutamente pura y natural.

Preparación:

  1. En una taza mezcla a partes iguales el aceite de almendras y la miel.
  2. Pon la mezcla sobre la piel de los párpados y masajea con suavidad durante un par de minutos.
  3. Deja que la mezcla actúe, esto pudiera ser toda la noche.
  4. A la mañana siguiente quita la mezcla con agua tibia y luego con agua fría.
  5. Úsala diariamente hasta que desaparezcan las ojeras.

Aceite de almendras con leche en polvo

La leche es otro elemento que ayuda a hidratar tu piel (Cleopatra era también famosa por usarlas como cosmético) Además de esto, favorece la creación de colágeno y por esto beneficia tu piel manteniéndola firme y elástica.

Proporciones:

  • Media cucharadita de aceite puro de almendras.
  • Media cucharadita de leche en polvo de buena calidad.

Preparación:

  1. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente en partes iguales.
  2. Haz una crema fina, que no quede apelmazada o con grumos.
  3. Unta la crema en la parte de la piel afectada por las ojeras.
  4. Deja que actúe unos 20 minutos, hasta que se haya secado por completo.
  5. Retírala con agua al clima y seca bien.
  6. Repítelo diariamente, en pocas semanas podrás constatar los resultados.

Aceite de almendras y limón

Tanto el ácido cítrico como la vitamina C, que contiene el limón ayudan a reducir la pigmentación oscura de la piel de tus ojos. Además de esto, sirve también para suavizarla. Al mismo tiempo, su zumo estimula la producción de colágeno y elastina en la piel.

Proporciones:

  • Una parte de zumo de limón.
  • Tres partes de aceite puro de almendras.
  • Motas de algodón.

Preparación:

  1. Mezcla bien ambos ingredientes en un cazo pequeño, hasta que estén perfectamente unidos.
  2. Sumerge el algodón en la mezcla y úntala debajo de los ojos, en la zona de las ojeras.
  3. Deja que actúe toda la noche.
  4. En la mañana lávate la cara y seca bien.
  5. Hazlo diariamente antes de dormir hasta que las ojeras desaparezcan.

Algunas precauciones que debes tomar antes de usarlo

Lo mejor que puedes hacer con los remedios caseros es asegurarte de que los elementos que emplees sean completamente orgánicos, es decir absolutamente puros sin ninguna clase de aditivos.

  • Usa aceite de aceite de almendras dulces de pureza garantizada y con fecha de caducidad incluida.
  • No uses el aceite de almendras si eres alérgica a sus componentes.
  • Es recomendable que las mujeres embarazadas consulten a su médico antes de utilizar aceite de almendras solo o en alguna preparación en la piel.
  • Cerciórate de lavar muy bien los ojos con agua fría.
  • Utiliza estos remedios con prudencia para que no terminen dentro de tus ojos y les provoquen irritaciones o daños.
  • En caso de que te produzca enrojecimiento o irritación en la piel, suspende de inmediato su uso y consulta a tu médico.
  • Si consumes almendras dulces como parte de tu dieta, es seguro que vas a incrementar los beneficios del tratamiento.
  • Ten presente que no podrás ver los resultados de estos tratamientos de un día para otro. Es necesario que te armes de una buena dosis de paciencia y constancia.

Siempre te será posible encontrar nuevas y diferentes maneras de utilizar el aceite de almendras para tratar de eliminar tus ojeras. Solo debes elegir el procedimiento que te brinde los mejores resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir